Spanish Grammar and Vocabulary for Housing

Spanish Complements

C. Predicativo: Complementa al verbo y al sujeto, acompaña a un verbo predicativo “normalmente es un adj”/ llegó mareado CRV: Verbo lo exige con sintagma preposicional/  el gerente confía (en tu capacidad de decisión) C. Medida Argumental: Argumento de los verbos durar, medir, pesar C. Locativo Argumental: Argumento de los verbos vivir, residir CD: Sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés  (lo, la,los,las) CI: Indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién? (le) Atributo: Adj acompaña al verbo copulativo y semicopulativo vocativo. entre comas

Common Spanish Grammar Errors

-Precisamente mi amigo vive en frente suya (de él): Un pronombre no puede acompañar a una locución adverbial/ adverbio. -Lo sé porque hubieron (hubo) muchos problemas aquel dia: El verbo haber no puede hacerse en plural, solo en la 3a p sing. -Os informo (de) que no podéis acceder al recinto…: Queísmo -Aún recordabais la (el) hombre que tenian aquel dia: porque hombre es un sustantivo masculino y requiere un det masc. -En verano iremos a esa playa que es (cuya) arena es finisima: no se puede poner un posesivo delante de un relativo.

Spanish Pronombre Reflexivo

Pronombre reflexivo: Se utiliza para indicar que la acción del verbo recae sobre el sujeto que realiza la acción. Por ejemplo: Juan se lava las manos. (Juan realiza la acción de lavar las manos a sí mismo).

Usos del Pronombre Reflexivo

  1. Construcción pasiva refleja: Se emplea para construir oraciones en voz pasiva cuando el sujeto y el objeto de la acción son la misma entidad. Por ejemplo: Se vendieron todas las entradas. (Todas las entradas fueron vendidas).
  2. Construcción impersonal: En oraciones impersonales, el “se” se usa para indicar que la acción se realiza de manera general o indefinida. Por ejemplo: Se dice que va a llover. (La gente en general dice que va a llover).
  3. Reciprocidad: En ocasiones, “se” se utiliza para expresar acciones mutuas entre dos o más personas o cosas. Por ejemplo: Ellos se abrazaron. (Ellos se abrazaron entre sí).

English-Spanish Housing Vocabulary

A person who owns a house or flat that people can rent → landlord/landlady
Start living in a house or flat → move in
A person who rents a house or flat → lodger
Look for a house or flat to live in → flat/house-hunt
Repair, paint and improve an older property → do up (a property)
A house or flat that you rent with all furniture already in it → fully-furnished
Pay money when you start to rent, returned when you stop renting → put down a deposit
A flat or house where friends live together → flat/house share
A person who lives in a place without paying rent to the owner → squatter
Someone who pays to live in a house or flat with the person who owns it → tenant
monthly fee (quota mensual) running costs (costs de manteniment), ground rules (normes bàsiques) – lodger (huésped) and so you have to work out where the lines are drawn (marcar els limits). a hall of residence (residència d’estudiants), boiler (caldera)mingle (mostrar-se). It beats (cansa) trawling (rastrejar) funds (fondos) in short supply (subministrament) which liaises (col·laborar) becoming derelict (en mal estat) to be handy (ser un manetes) particularly diligent (estar per algo) can give you four weeks notice (avís de 4 setmanes), it’s worth the hassle (molèstia). summer refurbishing (renovar) l the mood cons (modern comforts), power shower (dutxa energètica). budget (pressupost) for the mooring costs (costos de amarre), a pokey (diminut) studio flat in a dodgy (xunga, degradat)